20 beneficios que nadie quiere creer de la marihuana, pero son reales
Aunque tus papás, la vecina y todas tus tías (a menos que en tu país sea legal), digan que la marihuana es una hierba del diablo, te vamos a decir los beneficios que nadie quiere creer de la marihuana, pero son reales.
Para empezar, esta hierba ancestral, ha sido usada desde el tercer milenio a. C. por distintas comunidades, en diferentes continentes. Los beneficios de la marihuana ya eran visibles para estas comunidades y la usaban sabiamente, para realizar productos derivados de sus fibras, de forma medicinal, religiosa, y hasta recreativa.
Fue hasta mediados del Siglo XX que la marihuana pasó de ser una planta psicoactiva tan maravillosa y socialmente aceptada, a volverse una planta estigmatizada, depreciada y difamada.
Descubre los beneficios de la marihuana que nadie quiere creer
- Medicinales con cannabidiol (CBD) y otros cannabinoides
- Efecto anticancerígeno, ayuda principalmente con cáncer del cerebro, pulmones, senos y páncreas. Aporta propiedades antibacterianas, y provoca que los tumores se disuelven.
- Ayuda en convulsiones, relaja los músculos, y el cuerpo en general.
- Alivia las náuseas, mejor que las pastillas de laboratorio.
- Lucha contra el Alzheimer, retrasa su aparición, bloquea las enzimas que provocan esta enfermedad.
- Como analgésico, sirve para tratar artritis reumatoide y migrañas.
- Depresión y ansiedad, se desvanecen, gracias a los efectos del CBD.
- Mejora la ceguera por glaucoma, al bajar la presión de los ojos.
- Retrasa el progreso de VIH, gracias a los efectos del tetrahidrocannabinol (THC).
- Ayuda en el tratamiento de esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, que propicia la regeneración de las mismas articulaciones.
- Alimentación
- Super alimento, las semillas (los cocos) son muy nutritivas, ricas en ácidos grasos, y son una fuente de fibra dietética.
- El aceite de cáñamo, es uno de los aceites más saludables y nutritivos, por encima del aceite de hígado o de oliva.
- Infusiones e marihuana, o comida preparada con esta hierba, incluso pastelillos, de forma medicinal o recreativa.
- Tintura de marihuana, es útil para tratar dolores e insomnio.
- Textiles
- Ropa hecha con tela de cáñamo. Sus fibras presentan ventajas frente a algodón como fibras más largas, más fuertes, aislantes, incluso térmicas y más absorbentes.
- Su fibra es más rendidora; mientras que otras fibras solo alcanzan un rendimiento óptimo de 650 kg por hectárea. La fibra de marihuana llega hasta las dos toneladas de rendimiento por hectárea.
- Las cuerdas hechas con fibra de cáñamo resultan más resistentes que otras, sin embargo, la prohibición de los plantíos de marihuana obstaculizan su producción.
- Ambiental
- Sus plantas, sobre todo las cepas sativas, por su gran tamaño, que alcanza los siete metros de altura, es capaz de transformar grandes cantidades de carbono en oxígeno.
- La creación de papel a partir del cáñamo podría ser uno de los principales usos derivados de la planta de marihuana. Se dice que la primera carta de Independencia de EUA, fue redactada sobre papel de cáñamo.
- Biocombustibles hechos a partir de la planta de marihuana, serían una salvación frente al uso de combustibles fósiles, su costo monetario y ambiental. Pero los intereses privados de los productores de gasolinas tradicionales, no permiten el desarrollo ni inversión en biocombustibles, menos si es de marihuana.
- Cosmetología
- Su uso cosmetológico, aunque poco explorado, ha dado grandes resultados. Como la crema de cannabis para el rostro, que aseguran reestructura la piel.
¿Te preguntas por qué entonces la prohibición de esta planta maravillosa? Existen intereses privados que abogaron por la prohibición del cultivo de esta planta. Entre ellos los farmacéuticos, papeleros, textiles y de combustibles.
¡No es casualidad que se haya empleado la guerra sucia y mediática contra esta planta!
Creo k si fuera legal tubieras un estilo de vida diferente….
Claro esta las industrias solo buskan dinero sin inportales akienes detruyen con quimecos…