Todo partió en California, Estados Unidos, cuando un grupo de jóvenes se juntaba a consumir cannabis.
El 20 de abril es el día internacional de la marihuana: 4/20. Ustedes pensarán que por eso es el número de la cannabis, pero ¡no! El significado es un poquito más profundo y acá te lo contamos.
Resulta que Waldos, era el nombre con el que se bautizaron un grupo de adolescentes de California, Estados Unidos que en los años ’70 se juntaban sagradamente todos los días al salir de clases a fumar marihuana, vale decir, a las 4:20. Una hora prudente para todos, ya que salían de clase a las 3 pm y así alcanzaban a llegar. El nombre “Waldos” se debería a que dos de ellos eran hermanos y su apellido era Waldo.
Y como en aquellos tiempos, fumar marihuana estaba prohibido, este grupo de jóvenes usaban el código: 420 para referirse al ritual sin que nadie más entendiera
Ahora, lo que ellos fumaban era una planta de marihuana que se encontraba en una parcela abandonada, cerca de un lugar llamado Point Reyes. Fue así que se armaron de una buena provisión de hierba y se juntaban a las .4:20 junto a una estatua en honor a Louis Pasteur.
Si bien se trató de una rutina de un grupo de jóvenes anónimos, comenzó a hacerse popular e incluso a traspasar fronteras, por lo que después ya todo el mundo entendía lo que significaba “420”. Fue así que esto derivó en la fecha que se celebra de manera mundial la marihuana.
Se trata de una fecha en que realmente se ha convertido en una convocatoria mundial donde no sólo mucha gente se reúne para consumir cannabis sino que también para debatir sobre las políticas restrictivas de su uso y para propagar informaciones y beneficios de la marihuana.
Ahora, hay algunos mitos relacionados al número. Se dijo en su momento que era la hora del té de los países nórdicos y que se usaba esta hora para fumarse un porro. ¡Falso!
También se dijo a que se debía a que la marihuana contiene 420 químicos, en realidad son cerca de 315, así que también ¡falso!
Viviendo en una residencia de Londres, me toco compartir habitacion con un chico Japones y tenia debajo de su cama una bolsa llena de esas patas, el susodicho las utilizaba a modo de chpphcauus, un poco como se puede hacer con los palos de regaliz en españa, que aunque no sea una receta, a mi me resulto curioso ver a una persona chupando pulpo seco durante el dia…
Jonatha disse:Nash nao tive duvida em fazer mas nash eu queria saber assim eu comprei meu ipod nos estados unidos e eu posso trocar ele aki no brasil estando na garantia? 0 0