Hay cosas básicas que hay que tomar en cuenta si lo que quieres es preparar un buen plato con cannabis. ¡A cocinar se ha dicho!
Si lo que quieres es adentrarte en las artes culinarias que incluyen marihuana y quieres hacerlo bien, entonces esta nota es para ti.
1-Liposuble
Este es concepto básico que hay que manejar: la marihuana es liposoluble y no hidrosoluble. Es decir, que para que se libere el THC, es necesario que se mezcle con grasa (mantequilla, leche, aceite etc). No sirve el agua. O sea, igual puedes mezclarlo con agua, pero el THC no se disolverá.
2-Efecto
El ingerir la marihuana mediante los alimentos tendrá un efecto más retardado que fumarla, por ejemplo. De hecho, puedes demorarte hasta una hora en sentís los efectos, igual todo depende del organismo de cada persona, porque puede que te demores menos. Lo peor que se puede hacer es colocarse impaciente y comer más de un plato con marihuana, de seguro terminarás o en el baño o durmiendo en tu cama.
2-Medidas
Esto sí que es importante. Muchos piensan que si se ingiere la marihuana como alimento, se tendrá un efecto más suave, por lo que el camino es consumir el doble. ¡Error! Para que tengan una idea, la medida ideal es medio gramo por persona en caso de usar cogollos y 2 gramos si se usan restos del manicurado.
3-Temperatura
El THC requiere ser calentado para liberarse, pero hay que tener ojo porque si se te va la mano con el calor, porque esto podría degradar a algunos cannabinoides. Así que se recomienda no cocinar a temperaturas superiores a los 170 grados Celsius. Por otro lado, nunca se te ocurra cocinar en el microondas cuando se trata de recetas con marihuana.
4-Preocúpate del sabor
Y no solo de la marihuana, porque tiene ninguna gracia engullir algo que no gusta a nada o que en verdad tiene mal sabor. También hay que preocuparse de otros condimentos como la albahaca, el orégano, la sal, la pimienta, etc.
5-Trata de no combinarlo con alcohol
No hay que olvidarse que cannabis con alcohol no son una buena combinación. Así que evita que haya alcohol en la comida. Ahora, sí se puede tomar una copita de vino para acompañar. Pero algo así para degustar el plato más que todo.