Lo que nunca debes hacer con tu planta de marihuana

Si estás pensando en tener tu plantita para tu consumo personal y no sabes por dónde partir o lo has estado intentando pero sin buenos resultados, entonces llegaste al lugar correcto.

Por Jessica Ramos V.

Al igual que pasa con todas las plantas, la marihuana también tiene su ciencia. No es llegar y cultivar, más aún cuando la idea es hacerlo en un espacio interior. Pero esto no es imposible, sólo que hay que saber cómo. Acá, como somos súper buena onda, te damos el Know How.

La variedad de marihuana que debes cultivar

Obviamente esta será la primera pregunta que te harás cuando decidas amar tu cultivo de cannabis indoor. Si cuentas con un espacio de tipo 1.20 metros cuadrados por 2 metros de altura puedes cultivar cualquier tipo de variedad. Pero ojo que esto no puede ser si lo que quieres es cultivar las genéticas landrace sativas, porque éstas no sirven para el cultivo en espacio interior.

Así que es mejor que optes por lo que es conoce como variedades de fácil cultivo, es decir que tenga características como: resistencia a las altas temperaturas, resistencia a las plagas y cuidados poco exigentes.

Pero ¿qué pasa si cuentas con un espacio aún más pequeño que el señalado anteriormente? Entonces puedes adecuar cualquier espacio en tu casa o departamento, pero siempre y cuando elijas una variedad más pequeña (las más óptimas son las llamadas afganas u otras llamadas cannabis índica). Resultan porque son más controlables.

De lo contario, si cultivas sativa, vas a encontrarte con una gran trabajo por delante relacionado con siempre estar tratando de mantener una estatura baja.

Debes preparar bien la semilla

Una vez que tengas el primer punto claro, viene otra parte fundamental en el cultivo de tu planta: qué hacer con las semillas.

Hay una forma muy simple que se conoce como germinar entre servilletas. Para esto, y tal como indica su nombre, hay que poner las semillas entre servilletas de papel y luego, hay que taparlas para que no se escape la humedad.

Lo que no hay que hacer es colocar las semillas en un vaso de agua, ya que si no dominas las técnicas de cultivo, es muy probable que se pudran y no germinen jamás.

Acá va otra técnica: Coloca en un plato algunas capas de pañuelos húmedos, pero procurando quitar el exceso de agua del plato.

Coloca las semillas en el pañuelo. La idea es que haya un espacio prudente entre semilla. Luego, coloca otra capa de pañuelos sobre las semillas, pero procurando que no haya exceso de agua. Para finalizar cubre todo con un segundo plato (al revés) .

Debes colocar el plato en un lugar donde hayan 21 grados. Un error clásico es colocar luz directa, ¡no lo hagas!  Todos los días debes revisar el estado de tus semillas. Por lo general necesitan de entre 10 a 12 días para germinar.

Preocuparse por la temperatura ambiente y la luz

La marihuana se puede cultivar durante todo el año, pero no es lo mismo hacerlo en invierno que en pleno verano. Lo ideal para la planta es que la temperatura ambiente sea de entre 20 y 24 grados Celsius (ni más ni menos). Por ende, si hace frío, debes esforzarte por conseguir esa temperatura de ambiente.  Una idea simple para esto, es colocar cerca una lámpara para que ayude a elevar la temperatura, pero también hay que procurar que el foco no vaya a quemar la planta (la luz no debe ser directa).

Como recomendación, los expertos aseguran que lo mejor es que en un ambiente donde la temperatura ambiente es más bien fresco, la lámpara debe enfocar la punta de la planta y no debe haber más de 24 grados Celsius. Ahora, si la temperatura ambiente es más bien alta, lo mejor es distanciar la lámpara de la planta.

Se dice que en cuanto a iluminación las ampolletas Led son las mejores, porque no desprenden tanto calor. Lo mismo que las ampolletas de bajo consumo

También hay que tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, ya que las semillas requieren de una temperatura constante.

Otro punto importante y que no es menor, es que el lugar que escojas para colocar tu cultivo, cuente con la ventilación necesaria.

Hay que elegir bien  la tierra

Hay que evitar las tierras muy arenosas o que tengan demasiada densidad, requiere de una tierra más esponjosa. Además así evitas problemas clásicos como la aparición de hongos.

Debe ser una tierra de hoja lo más homogénea posible

Hay que usar abonos

Al igual que la mayoría de las plantas, la marihuana requiere de abonos. Es posible ocupar abonos líquidos.  Esto ayuda a que la planta esté bien alimentada, y por ende crezca saludable y bien verde.

Trasplante de semilla

Una vez que hayas visto que tu semilla ya ha germinado (verás dos primeras hojas que te lo confirmarán), puedes trasplantarla en una maceta de no más de 2 litros de capacidad. Lo ideal es que sea de 0.5 ó 1 litro de capacidad.

Hay que tener en cuenta que los trasplantes para toda planta siempre implican un estrés. Así que una forma para reducirle este mal rato, es no cometiendo errores clásicos como elegir macetas demasiado grandes.

Como recomendación el primer trasplante se debe hacer cuando la planta ha alcanzado una altura de unos 5 a 10 cm.

 

 

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

One Comment

  1. gracias… no lo he intentado…una vez plante una q me obsequiaron y la cuide mucho como una planta normal,la sembre en la part de atras de una casa enq vivia con una chica, me dijeron q tenia q tratarla como una bb y eso hice… le puse nombre, la llamaba MI MUCHACHA, crecio se puso hermosa…!! pero a los 2 meses fallecio… ya q me separe de mi chica x unos dias y cuando volvi ella staba muerta totalmnt seca y regrese xq mi chica me dijo q la cuido con amor pero apenas m fui ella a los dos dias las hojas se habian caido y al quintodia se habia secado x mas q se la cuido… el q m la regalo dijo q se habia secado de tristeza ya q yo la habia dejado atras…!!! desde ahi no he kerido volver a sembrar si me lego…compartiamos grifos y conversaba con ella… ahora mi pregunta es.. es cierto eso o es solo mi idea x todo lo q m hablan… en eso si no tengo experiencia y lo q mas o menos busque en inter pa cuidarla no escuche nada parecido a lo q m decian…!!! es cierto???
    gracias
    saludos
    un fiel seguidor de la page y tus articulos…!!!
    amante de la weed…!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *