La oculta historia de la cannabis en el mundo de la moda

Desde el siglo V antes de Cristo todo el mundo vestía ropa hecha de cáñamo, pero de un momento a otro, esto se acabó. Hoy resurge esta tendencia con mucha fuerza ¡Bendita Marihuana que además de hacernos feliz, nos vistes!

Por Jessica Ramos V.

La cannabis es tan increíble que hasta ha servido para fomentar el mundo de la moda. Sí, tal cual lo leíste. Y no se trata de algo nuevo, sino que de algo que era muy normal hasta los años 1930, en que de pronto se le declaró la guerra a la marihuana.

Luego de esto, todo lo que tuviese que ver con la planta era visto como algo dañino, por lo que era poco probable que se pudiera decir fuerte y claro que el pantalón o la chaqueta que acaba de comprar fue fabricado en base de cáñamo.

Pero ahora corren otros tiempos, en el mundo y en Chile. Así que podemos revelar que la cannabis ha vestido a millones de personas durante siglos. A través de la cannabis se conseguía una fibra que tenía una tremenda gracia: era muy resistente, por lo que su durabilidad era y es muy alta.

De hecho, y para que  vean qué irónica es la vida en el documental “Hemp for Victory” de 1942, se muestra la campaña del Gobierno de Estados Unidos que hace un llamado a los agricultores de su país a aumentar la plantación de cannabis para poder fabricar más fibra, ya que este material debido a la Segunda Guerra Mundial iba a escasear. Por ende, el cultivar la planta y usar sus beneficios era una forma de ganar la guerra.

A pesar de todos los adjetivos negativos que se ha ganado la marihuana, su aporte en el mundo de la moda es innegable. A tal punto que hoy es posible encontrar distintas marcas que fabrican su ropa en base a cáñamo.

Hay que recalcar, por si quedara alguna duda, que la fibra de cáñamo contiene menos de un 0,3% de THC y por ende no produce ningún tipo de efecto psicoactivo. Además de su resistencia y durabilidad tienes otras ventajas: supera en calidad en un 30% al algodón, es 100% orgánico, es más suave, más cálida y es resistente al agua.

Como si eso fuera poco, también es una fibra fácil de combinar con otras telas como la seda y el algodón. Además, permite una mejor circulación de aire en la piel, es más suave en el contacto y es un producto que después del lavado no queda tiesa, sino que por el contrario, queda muy blanda.

Hay marcas como por ejemplo, la uruguaya, Cañamana que confecciona líneas de tela a base de cannabis y que ha tenido un gran auge. Pero hay muchas más en el mundo y está en pleno auge debido a que muchas marcas hoy están abrazando la ropa orgánica para tener un planeta más feliz pero sin perder el estilo al vestirse.

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *