La marihuana nunca nos deja de sorprender y menos cuando se trata de su faceta terapéutica, que hoy ha sido comprobada científicamente y que forma parte de muchos tratamientos complementarios para enfermedades complejas.
La marihuana nunca nos deja de sorprender y menos cuando se trata de su faceta terapéutica, que hoy ha sido comprobada científicamente y que forma parte de muchos tratamientos complementarios para enfermedades complejas.
*Espasmos
Hay ciertas enfermedades que provocan espasmos a quienes las padecen, produciendo dolor y sufrimiento. Se ha visto que el cannabinoide CBD puede combatir estos síntomas tan presentes en males como la esclerosis múltiple y la epilepsia.
*Inflamación
Las inflamaciones provocan dolor y molestias, pero se ha visto que los remedios en base a cannabis producen un efecto analgésico y además disminuyen las inflamaciones.
*Ansiedad
También se ha comprobado que la marihuana provoca un efecto calmante inigualable.
*Insomnio
La cannabis también nos puede ayudar a conciliar el sueño, a tener un sueño mucho más reparador y sin sentir esa sensación de cabeza abombada que sí pueden provocar las pastillas para dormir.
*Artritis
Es una enfermedad crónica que va de menos a más y que termina por inhabilitar al paciente para que tenga una vida normal. Dicho en otras palabras, toda actividad cotidiana que se realiza, el dolor está presente . Se ha visto como el THC, la sustancia sicotrópica de la marihuana, provoca un efecto antiinflamatoria. De hecho, lo más recomendable es aplicarla como ungüento en las zonas afectadas.
*Migraña
La migraña provoca mucho más que un simple dolor de cabeza, también genera náuseas y mareo. Además puede inhabilitar la vida normal de una persona. Muchos quienes han elegido tratarse con cannabis de manera medicinal, han visto cómo sus migrañas se han ido reduciendo a lo largo del tiempo.
*Cáncer
Si bien aún no es posible decir con pruebas que la cannabis cura el cáncer, sí se ha comprobado que mitiga los efectos molestos y dolorosos de las quimioterapias. Alivia los malestares y las náuseas.
*Depresión
La cannabis ayuda a los pacientes que padecen de esta enfermedad siquiátrica, a calmar los niveles de ansiedad y a mejorar el estado anímico.
*Alteraciones digestivas
La cannabis también puede afectar positivamente a los jugos gástricos y también al tránsito intestinal. Como si eso fuera poco, también se está usando en tratar enfermedades relacionadas a desórdenes alimenticios como anorexia y bulimia, ya que aumenta el apetito de los pacientes.
*Dolor crónico
La marihuana ayuda a bloquear o a disminuir el dolor crónico, es decir, esos dolores que no se van y que pueden acompañarnos para toda la vida.