Marihuana y realidad virtual sería la combinación perfecta

Así lo concluyó una escritora que se sometió a un interesante experimento.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Lentamente la realidad virtual ha ido tomando fuerza en el mundo. Esta tecnología ha ido emergiendo como una nueva forma de vivir el entretenimiento. Esta idea comenzó a hacerse más concreta a principio de los años 90 cuando la compañía W. Industries desarrolló  un equipo llamado Virtuality y que incluía casco y gafas.

Ya en 1995 Nintendo sacó la primera consola de realidad virtual llamada Virtual Boy. A pesar de todo lo anterior, este tipo de tecnología no se masificó como se pensó que pasaría, seguramente por los altos costos que implicaba esta nueva tecnología. No obstante este año, 2016, resurgió con más fuerza.

Pero el alto costo no es el único problema relacionado a esta tecnología Se ha visto que la realidad virtual puede generar efectos secundarios en quienes la consumen. Siendo los más clásicos, mareos y náuseas. También, las personas que padecen de problemas de visión, el usar esta tecnología les dejar la vista aún más cansada.

Sin embargo, la escritora Jacqueline Ronson decidió llevar a cabo un interesante experimento: experimentó la realidad virtual, consumiendo marihuana.

“Era sorprendente lo bien que funcionó. En un instante literal, se evaporó la náusea. Estaba inundada de la alegría del súbito alivio.”, comentó la escritora quien luego de experimentar con la realidad virtual dio dos caladas a un porro de marihuana para atenuar los síntomas del mareo.

Ahora, lo que comenta la autora no es tan nuevo, porque ya se ha comprobado científicamente que el cannabis ayuda a combatir las náuseas y los mareos. De hecho, esta es una de las razones por la que se ocupa de manera complementaria en algunas terapias como lo que es la quimioterapia, ya que reduce los efectos secundarios, que entre ellos, son las náuseas.

De este modo, se le puede dar un nuevo uso a nuestra marihuana, ahora de la mano de nuestro apartito de realidad virtual ¿qué tal?

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *