El lado marihuano de Bob Esponja

Hay quienes han asegurado que hay mensajes subliminales en esta popular y exitosa serie de televisión. Acá van algunas alocadas teorías sobre Bob Esponja y sus amigos.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Bob esponja es una serie de televisión de dibujos animados creada por Stephen Hillenburg. Fue tal su arrastre entre niños y no tan niños que la misma Revista Time la calificó en 2007 como uno de los programas de TV más grandes de la historia.

A pesar de su gran popularidad, y que es un verdadero monstruo del merchandising,  esta serie también cuenta con su lado “oscuro”, ya que algunos aseguraron (y aún mantienen su postura) que Bob Esponja no es tan inocente como parece, y que cuenta con algunos mensajes subliminales que no serían nada de santos. Y uno de los estos mensajes iría directa relación al consumo de marihuana. Acá algunas ideas que han rondado la serie.

1-Bajo los efectos de las drogas

Algunos postulan que todos los personajes de la serie están permanentemente bajo el estado de distintas drogas. Por ejemplo, Bob Esponja usaría metanfetaminas, Patricio consumiría marihuana, Calamardo, heroína, el cangrejo cocaína y ni Arenita, el caracol, se salvaría, porque éste abusaría del alcohol.

2-Desórdenes mentales

Otros aseguran que cada personaje representa un trastorno mental. Bob Esponja tendría déficit atencional, Patricio tendría un desorden alimenticio, Calamardo sería un obsesivo compulsivo, Arenita sería narcisista, Cangrejo sería impulsivo con fijaciones obsesivas, Plancton tendría depresión y Gary, tendría un severo desorden de ansiedad.

3-Pecados capitales

Y para algunos que ven aún más debajo del agua, cada personaje representaría un pecado capital: Bob Esponja sería la lujuria, Patricio, la pereza, Calamardo, la ira, Arenita, el orgullo, Cangrejo la avaricia, Plancton la envidia, y Gary la glotonería.

4-Son personajes mutantes

Otra teoría, igualmente de curiosa, es que en realidad los personajes son animales marinos que mutaron debido a las pruebas nucleares que se desarrollaron entre 1946 y 1958 en el Atolón Bikini

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *