La marihuana da sueño, pero no cualquier variedad. Acá te contamos de cómo puedes usar bien tu cannabis para conciliar un sueño reparador.
Se ha visto y comprobado que la marihuana es un remedio natural que combate trastornos del sueño como lo puede ser el insomnio. Ahora, tampoco es llegar y consumir cannabis, hay que estar al tanto de algunos detalles.
Por ejemplo, para estos fines, es más idónea la variedad índica, ya que ésta tiende a provocar efectos de relajación y somnolencia, no así las sativa que tienden a generar un estado más bien eufórico, por ende, provocan cualquier cosa menos sueño.
Resulta que los cannabinoides de la planta actúan sobre el sistema endocannabinoide del cerebro, y que a su vez se encarga de regular el sueño. Se ha visto también que el THC suele reducir el tiempo en que una persona con o sin insomnio concilia el sueño.
También es importante señalar que el THC en conjunto con el CBD puede hacer que una persona duerma más tiempo que el habitual. Además, la persona puede conseguir una calidad de sueño más pesado. Ahora, la diferencia de la marihuana que las pastillas clásicas para dormir, es que la primera no produce efectos secundarios y el clásico estado de somnolencia al día siguiente, así coo tampoco una cabeza abombada.
Por otro lado también se ha visto que el cannabis ayuda a quienes padecen de otro tipo de trastornos del sueño, como lo puede ser la apnea del sueño en que existe una respiración alterada durante el sueño.
Se ha visto que los cannabinoides regulan el ritmo respiratorio desordenado, por lo que los pacientes podrían cambiar la clásica máscara de oxígeno que se usa para estos casos, por una solución natural en base a cannabis.
Ahora, el cannabis no sólo ayuda el sueño de quienes padecen trastornos específicos en esta área, sino que también en quienes sufren de enfermedades que también alteran el sueño de manera indirecta, como los que tienen esclerosis múltiple, fibromialgia, artritis y otros males que vienen de la mano de dolores crónicos.
También es importante recalcar que para experimentar estos efectos relajantes de la marihuana, no es necesario fumarla, ya que también se puede vaporizar, lo que es una alternativa mucho más saludable y menos invasiva.