Aromaterapia con marihuana

Si bien hay pocos estudios sobre esto, ya se está pensando que es el próximo desafío de la marihuana medicinal.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Aromaterapia. De seguro que más de alguna vez has escuchado esta palabra. La aromaterapia es una terapia complementaria que ayuda a sanar  o a paliar algunas enfermedades o malestares mediante la percepción de ciertos aromas de aceites esenciales de plantas.

Si bien el término aromaterapia fue acuñado por el químico francés René Maurice Gattefosé, esto se viene haciendo hace siglos por los chinos, griegos, hindúes y otras civilizaciones milenarias.

Sucede que con los años se ha descubierto que cuando inhalamos aromas, se puede lograr estimular emociones en nuestro cerebro y se ha descubierto que así se pueden mejorar por ejemplo, síntomas de un resfrío, de una gripe, del estrés, de algún dolor crónico y otros.

Bueno, como bien sabemos, la marihuana también es una planta y se ha visto que sus aceites esenciales también pueden ser usados en la aromaterapia.

Si bien, no hay muchos estudios sobre esto en específico, se sabe que los terpenos con el aroma que puedes percibir. Dicho de otro modo, los terpenos son los aceites que aportan los distintos aromas a las distintas variedades de cannabis.

De hecho, se piensa que los terpenos serán el próximo gran desafío de la marihuana terapéutica o medicinal

Hasta ahora se han encontrado más de 100 terpenos distintos en una planta de cannabis, siendo los más comunes:  alfa –pineno, beta-pineno (ayuda a la retención de memoria), Mirceno (relaja), Limoneno (da energía, mejora el ánimo, ayuda a la digestión), Cariofileno (ayuda a paliar la artritis, úlceras), Lianol (alivia la ansiedad y entrega efectos de sedación)

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *