Enfermedades tratables con marihuana

Si bien aún no hay ninguna prueba científica que indique la marihuana cura enfermedades, sí está confirmado que es un muy buen paliativo para enfrentar ciertos males  y sus tratamientos correspondientes. Lo más importante es que mejora el ánimo y la calidad de vida del paciente.

Por Jessica Ramos V.

El consumo de marihuana es un tema debatible y polémico no sólo en Chile, sino que en todo el mundo. A pesar de hay muchas voces disidentes sobre su uso y consumo, también es importante indicar que en algunos casos ha sido usada con  fines medicinales para tratar ciertas enfermedades. Estos son algunos de esos casos en donde si bien aún no se comprueba que es un elemento curativa, sí funciona como un elemento paliativo mejorando la calidad de vida de los pacientes. Acá van algunos casos.

Cáncer

Este es una de las enfermedades que más vidas cobras en todo el mundo. Este mal en sus distintas etapas provoca dolor y molestias, pero también pasa lo mismo con los tratamientos que se usan para combatirlo como lo es la quimioterapia que por muy avanzada que esté la medicina sigue provocando en muchos casos efectos secundarios como pérdida de cabello, mareos, náuseas, decaimiento, falta de apetito, entre otros malestares.

Es aquí donde entra a jugar un papel importante la marihuana. De hecho la cannabis se ha ido alzando como una esperanza en la lucha contra el cáncer. De hecho de acuerdo a un estudio español, se concluyó que los cannabinoides era muy eficaces en la reducción del crecimiento el tumor cancerígeno.

Por otro lado también se ha comprobado que los cannabinoides, en particular el cannabidiol puede hacer que los efectos de la quimioterapia sean aún más eficaces al matar a las células cancerígenas sin dañar a las células normales.

Esclerosis múltiple 

Si bien aún está en investigación este tema, se ha visto resultados positivos el uso de la marihuana en pacientes que padecen de este mal que afecta al sistema nervioso y que termina conduciendo a la discapacidad.

En este caso, la marihuana ayudaría como un analgésico y un antidepresivo para los pacientes que padecen esta enfermedad. Pero lo más importante es que reduce la espaticidad, que provoca la contracción continua de algunos músculos.

Artritis / tendinitis

Se ha comprobado que la marihuana es un excelente anti-inflamatorio y analgésico por lo que sería de gran ayuda para las personas que padecen de todo tipo de artritis.

Es por esto que quienes padecen de este mal, tengan a mano aceite de marihuana que debe ser colocada en las zonas afectadas.

Lo mismo para las personas que padecen de tendinitis, el aceite de marihuana también alivia bastante las molestias que provocan este mal.

Glaucoma

Pocas personas saben que la marihuana también sirve para aliviar el glaucoma que puede llevar a una persona a perder completamente la visión.

Se ha visto mejoría en pacientes con este mal al fumar hojas de marihuana. Ahora, también se está investigando la forma de aislar los cannabinoides para poder aplicarla directamente a los ojos, evitando los posibles efectos secundarios que podría tener el fumar marihuana.

 

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *