No es llegar y plantar una de estas plantitas en nuestro hogar. Así que para que lo hagas de manera efectiva y feliz, te damos los siguientes tips.
Tener una plantita de marihuana en la comodidad del hogar es el sueño de cualquier cannabislover. Algunos lo llevan a la realidad con mayor o menor efectividad. Lo que pasa es que no es llegar y tener esta planta en nuestra casa, ya que requiere de ciertos cuidados que hay que saber, así que acá damos algunas guías por si estás pensando en plantar una cerquita tuyo.
1-Elección de la variedad de marihuana
Los primerizos en el autocultivo pueden pensar que es llegar y planta cualquier semilla de marihuana, pero no es así, todo dependerá del espacio que contemos para esta tarea.
Para los que se están iniciando en esta actividad, se recomienda las variedades de fácil cultivo, es decir, aquellas de floración rápida, de tallo no muy alto, resistente a insectos, altas temperaturas y alimentación poco exigente.
2-Elegir según el espacio con que se cuenta
Si resulta que tu espacio es reducido, y eliges cualquier variedad de semilla de marihuana, te encontrarás con el clásico problema de altura de la planta, lo que a además de ser todo un desafío, te hará desgastarte en hacer lo posible e imposible por hacer que la planta mantenga una estatura baja. Por lo mismo, debes elegir de acuerdo al espacio.
3-Correcta germinación de semillas
Muchas personas llegan y colocan las semillas en un vaso con agua con el fin de ablandarlas. Y lo único que se consigue con esto es estropearlas y podrirlas. Nada germinará de ellas y las habremos perdido por completo. Lo que hay que hacer es utilizar un método muy popular y conocido que se llama “entre servilletas”. Se humedece el papel con un pulverizador y agua. Luego, se coloca la semilla entre las servilletas y se tapan.
4-Todo depende de la época del año
No es lo mismo germinar una semilla con un ambiente cálido que con un ambiente frío. Si resulta que es invierno y hace frío, lo ideal es poner a germinar las semillas en una lugar donde la temperatura sea de 20 a 24 grados.
5-Tiempo de germinación
Si haces todo bien, pero dejas las semillas germinando por más o menos tiempo que lo debido, lo más probable es que éstas sean atacadas por bacterias y hongos. Así, nuestro esfuerzo inicial será en vano. Lo ideal es entre 2 a 10 días, pero la idea es que estés observándola para no equivocarte.
6-Hidratación de la servilleta
Hay otro error muy común y esto es que luego de colocar las semillas en las servilletas, se dejen ahí sin volver a revisarlas. A veces pasa que las servilletas se secan, por lo que es necesario rehidratarlas.
6-No se puede ocupar cualquier tierra
No hay que usar tierras que sean muy arenosas o muy compactar para plantar las semillas. En realidad debes ser una tierra de un sustrato medio esponjoso y lo más importante, con nutrientes, que tenga la capacidad de retener la humedad y que la vaya liberando de a poco.
7-Las semillas germinadas deben ir en un recipiente adecuado
Lo más fácil es que sea en un macetero pequeño, de no más de 2L de capacidad o en vasito de plástico o papel.
8-Luz
La marihuana necesita de luz y calor para poder vivir. Se recomienda darle 18 horas de luz y 6 de oscuridad. No recomienda tenerla expuesta a 24 horas de luz. De hecho esto último es un error muy frecuente, ya que se piensa que mientras más luz, más rápido crecerá y no es así porque las hojas de la planta pueden quemarse. Si se trata de luz artificial, se recomienda que sean con bombillas de bajo consumo. También se puede alternar esta luz con luz natural.
You’re a real deep thinker. Thanks for sharing.