Nutrientes vitales para nuestra planta de marihuana

La planta de cannabis requiere de varios nutrientes para que crezca saludable. La carencia de ellos, así como también el exceso, puede llevar a que nuestro cultivo pase a mejor vida. Así que pon atención a lo que te contamos a continuación.

Por Jessica Ramos Valenzuela

Para que nos resulte exitoso nuestro cultivo de cannabis, sea en exterior o en interior, debes prestarle mucha atención a nuestra planta, ya que requiere de varias nutrientes para poder crecer fuerte y saludable. La carencia o también el exceso de ellos, puede llevar a que nuestro cultivo se enferme, y finalmente muera. Así que pon atención a lo que te contamos a continuación.

En caso de encontrar que tu planta le faltan estos nutrientes en el mercado puedes encontrar una serie de fertilizantes y vitaminas que sí los contienen.

*Zinc

Se trata de un elemento vital en nuestro cultivo, ya que ésta actúa directamente con la creación de clorofila. Cuando falta, las hojas se queman en los bordes y la planta crece muy lentamente. Por el contrario, cuando hay exceso de zinc, esto llevará a la muerte prematura de la planta.

*Hierro

Ayuda a la pigmentación y a la respiración de las hojas. También ayuda a la creación de enzimas. Cuando hay carencia, las hojas comenzarán a decolorarse (tienden a ponerse media amarillentas, pero pueden llegar a tonarse hasta blancas cuando la falta de hierro está en una etapa avanzada). Ahora, cuando se trata que hay un alto nivel de hierro no daña a la planta en sí, pero no le permite la absorción de otros elementos como el fósforo, las hojas se verán más bien bronceadas y también pueden aparecer puntos de color marrón.

*Magnesio

Es un nutriente importante en todas las fases de crecimiento de la planta. Su carencia afecta a las hojas más viejas y más bajas de la planta. Las puntas de las hojas se tornan de un color marrón. Cuando hay un exceso, esto impide que la planta absorba nitrógeno.

*Potasio

Es un mineral esencial para la planta, influye directamente en su desarrollo. Interviene en su fotosíntesis, en la síntesis de proteínas y aminoácidos, aumenta la resistencia de la planta, además de su consistencia y dureza. Por otro lado ayuda a que las hojas tengan un buen volumen. Cuando falta, el desarrollo de la planta quedará absolutamente mermada: las puntas de las hojas se verán amarillas, la planta visiblemente no tendrá vigor, los tallos se doblan con facilidad. Ahora cuando hay un exceso de potasio, los cogollos no se desarrollan bien, y por ende, no tendrán ni un buen sabor ni olor, ya que el potasio es el que le da toda la carga gustativa y olfativa.

¿Y tú qué opinas? Deja un comentario...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *