Se ha comprobado científicamente que el aceite de marihuana ayuda a una mejor y más rápida cicatrización de heridas, algo que las antiguas civilizaciones ya venían implementando hace siglos.
Las últimas investigaciones han indicado que el cannabis tiene un tremendo potencial para tratar lesiones tópicas en la piel. Además, también se ha visto que la marihuana ayuda a mantener una piel sana y ayuda en la cicatrización de las heridas.
Si bien esto ha ido siendo confirmado por la ciencia y estudios serios, la verdad es que el papel del cannabis en la cicatrización de heridas es de larga data. De hecho el aceite de cannabis ha sido usado durante siglos para tratar también cortes y quemaduras.
Por ejemplo, los egipcios, hacían sus propios preparados antisépticos en las que mezclaban cannabis con grasa. En la época medieval, un herbolista llamado Ruellius aseguraba que usaba extracciones de cannabis para tratar heridas y úlceras.
En 1649, el herbolista de Gran Bretaña, Nicholas Culpeper, aseguraba que el cannabis era muy eficiente para tratar quemaduras y hemorragias.
Ahora, es importante entender que el poder de cicatrización de la marihuana en realidad está enfocado en el rol que juega el sistema endocannabinoide.
Por otro lado el cannabis tiene propiedades naturales que le hacen muy bien a nuestra piel, entre ellos, vitamina E. Además es antibacteriano, antiiflamatorio, antiprurítico y analgésico.
Y como si eso no fuera poco, también el aceite de cannabis puede servir como un tratamiento natural y eficaz contra la dermatitis y psoriasis.